
Miles en Nueva York salen a las calles contra Trump en protesta ‘No Kings’
NUEVA YORK. Familias con niños, grupos de amigos, adultos mayores y personas que se unieron a otras voces caminaron desde la calle 50 hasta la calle 14 por la Séptima Avenida de la ciudad de Nueva York, como parte de la movilización nacional ‘No Kings’ o ‘Sin Reyes’ contra el presidente Donald Trump y sus políticas que, afirman, afectan los derechos civiles y la democracia de Estados Unidos.
Entre los mensajes contra Trump se pudieron leer decenas de pancartas con lemas positivos para mejorar a Estados Unidos: “El odio hace a Estados Unidos débil”, “Volver a hacer a Estados Unidos amable otra vez”, “Amamos a Estados Unidos: democracia, derechos civiles, el estado de derecho”, decían algunos de los textos.
La convocatoria oficial fue a las 11:00 a. m. tiempo local, pero la gente comenzó a llegar casi una hora antes; el final de la protesta se proyectó a las 2:00 p. m., pero a esa hora apenas la mitad de los manifestantes daban vuelta sobre la calle 14, donde los organizadores disolvieron el movimiento.
“El punto de esta manifestación es alzar la voz en contra de los abusos de esta administración y decirles que no vamos a permitir que se roben nuestros derechos, que los violen, sin que nosotros alcemos la voz”, explicó Maribel Hernández, directora nacional de Estrategias para la Comunidad Inmigrante de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).
Además de ACLU, decenas de grupos en todo el país convocaron a expresar su postura sobre las políticas del presidente Trump, incluidas MoveOn Civic Action; Voices of Florida; Public Citizen; Indivisible Project; y SEIU 32BJ, un sindicato con representación nacional, entre muchas otras organizaciones.
“Como cuidadores de primera línea, los 450,000 miembros de 1199SEIU haremos todo lo posible para proteger a nuestros pacientes y su acceso a una atención de calidad”, dijo Veronica Turner-Biggs, secretaria tesorera de 1199SEIU, el sindicato de trabajadores de la salud más grande de Nueva York y uno de los participantes en la protesta.
Hernández enfatizó que el movimiento es “del pueblo estadounidense”, sin importar el partido al que pertenecen, pero defiende la Primera Enmienda, que es el derecho a manifestarse.
“Lo más importante es que la gente sepa que cuando nos levantamos y alzamos la voz de forma pacífica, no violenta, podemos hacer un cambio”, expuso.
“Queremos alto a la crueldad que se está viendo en nuestras comunidades inmigrantes, alto al ataque contra la prensa, alto al ataque a la libre expresión, alto al ataque al debido proceso, básicamente alto al ataque de la Constitución”.
Pasadas las 3:30 p. m., el Departamento de Policía de Nueva York confirmó que la mayoría de las personas se habían retirado y se abrieron las calles bloqueadas.
“Más de 100,000 personas en los cinco distritos ejercieron pacíficamente sus derechos bajo la Primera Enmienda, y el Departamento de Policía de Nueva York no realizó ninguna detención relacionada con las protestas”, indicó la autoridad en un mensaje en X.
Dos voces de manifestantes
Arturo Fernández y Thomas fueron dos de los asistentes a la marcha en la Gran Manzana, y lo hicieron por distintos motivos, pero al final sus voces se unieron.
Arturo contó que se fue del país durante el primer periodo de gobierno de Trump, ya que su esposa “no quería criar a sus hijos” en el ambiente generado por el republicano, algo que ha visto al seguir las noticias de su país por televisión. Ahora le emocionó ver a tanta gente salir a las calles.
“Me encanta, me encanta”, expresó. “Camino por aquí y miras a la gente a los ojos y sin importar quiénes son, sientes el amor y eso es muy diferente a lo que he estado experimentando en televisión”.
Arturo portaba una pancarta que mostraba la ruta del dinero proporcionado por algún banco a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dinero que va directo a las prisiones controladas por los grupos GEO y CoreCivic para la detención de inmigrantes, pero agregó signos de dólares que también se dirigen, según su dibujo, a Trump.
“Estamos aquí para protestar contra Trump y su administración y La Migra“, dijo. “Lo que le están haciendo a este país es muy mal, es inhumano, es cruel.”
Agregó que decidió participar para alzar la voz y dejar claro que está en contra de las políticas del republicano.
Arturo acudió también a la manifestación ‘No Kings’ en junio en la Gran Manzana y destacó que ahora hubo más participación en busca de un cambio.
“Tanta gente está sufriendo por esta administración y todos tenemos que juntarnos, organizarnos, votar y darle fortaleza, fuerza a la gente que siente que tiene miedo y siente que no tiene voz”, lanzó.
Qué sigue para ‘No Kings’
La organización nacional ‘No Kings’ confirmó que hubo más de 2,700 movilizaciones en 800 ciudades y pueblos en Estados Unidos, en los 50 estados.
Las cifras oficiales indican que a nivel nacional hubo unos siete millones de participantes —dos millones más que en junio pasado— y las imágenes de videos en varios puntos del país mostraron concentraciones multitudinarias.
Entre las ciudades con mayor asistencia de personas están Atlanta, GA; Boston, MA; Charlotte, NC; Los Ángeles, CA; Orlando, FL; Nueva York, NY; Rockingham, VA; y Washington, D. C.
“Hay que mantenernos activos, creo que la gente sepa que, históricamente, cuando la gente continuamente está preparada y está avanzando y luchando por sus derechos, normalmente podemos parar lo que está pasando”, expresó.
“Tenemos que seguir alzando la voz, porque lo hemos visto, cuando el pueblo alza la voz, hay cambios”.
Otras ubicaciones internacionales
- Columbus, IN
- Miami, FL
- Ginebra, Suiza
- Oporto, Portugal
- Viena, Austria
- Melbourne, Australia
- Praga, República Checa
You may also like
You may be interested
Globe bets on prepaid fiber, sets expansion
No content was provided to convert. Please provide the text...
Bragging rights up as Samal makes 5150 debut
A stellar Open division field will be shooting for the...
DigiPlus launches P1-M surety bond program
MANILA, Philippines — DigiPlus Interactive Corp. has partnered with Philippine...
Leave a Reply